Tsatsayaku es una palabra kichwa que significa rio arenoso y fue el nombre con el que nació el cantón, Carlos Julio Arosemena Tola. La asociación se dedica a la producción de cacao y Waysa en el sistema chakra ancestral, como un espacio agroecológico integral y cultural. Históricamente, ha logrado sostener la soberanía alimentaria de las familias kichwas de la provincia de Napo, garantizando y cuidando de las semillas, sabores y saberes de sus productos.
Duración de la actividad
1 – 2 horas
Actividad
Venta de chocolate y sus derivados |
Recorrido por las fincas de cacao |
Visita a la planta de procesamiento de Cacao |
