Napo Turismo

Artesanías elaboradas por las mujeres de la Asociación Amukishmi, las que están elaboradas de materiales naturales como fibras de pita, diferentes de tipos de semillas de la naturaleza y resinas de tinte natural como hojas, flores, raíces, látex, entre otros Danza y música: La omunidad ofrece espectáculos de danza y música Kichwa durante los cuales podrán observar y disfrutar momentos agradables.

Shámanismo o Yachak: El shamán de la comunidad realiza limpias a miembros de la omunidad. Piedra sagrada: Fue descubierta el 30 de marzo de 2007 según las leyendas transmitidas por moradores de la comunidad. Estas leyendas cuentan que alrededor de este lugar, muchos de los animales se desaparecían y al mismo tiempo dejaban sus huellas de siluetas petrificadas. En la actualidad se puede observar a varios de estos en la piedra como si esperasen la hora de salir; esta piedra posee una entrada, pero solo los grandes “brujos” pueden ingresar a ella.

Cabañas: La comunidad de Shiripuno cuenta con cabañas típicas que ofrecen a los visitantes un lugar para descansar y descubrir los sonidos de
la selva.

Duración de la actividad

2 horas a 2 días

Actividad

Danza y música
Shámanismo
Cabañas
Napo es Naturaleza
Te Gusta Napo